logo
el estandarte

Blog Details

Hogar > El Blog >

Company blog about Ángulos de Broca 118 Vs 135 para un Rendimiento Óptimo

Los Acontecimientos
Éntrenos En Contacto Con
Ms. Grace
86--17368153006
El Wechat Grace AMG-TOOLS
Contacto ahora

Ángulos de Broca 118 Vs 135 para un Rendimiento Óptimo

2025-11-02

¿Alguna vez ha tenido problemas con resultados de perforación insatisfactorios? ¿Se debe a una broca desafilada o a una técnica incorrecta? A menudo, la clave reside en seleccionar el ángulo correcto de la broca. Los números 118° y 135° pueden parecer simples, pero tienen una profunda importancia en la eficiencia de la perforación. Elegir el ángulo correcto puede mejorar la productividad, extender la vida útil de la herramienta y ofrecer resultados superiores. Este artículo explora las características y aplicaciones de estos dos ángulos comunes de brocas.

Brocas de 118°: El intérprete versátil

La broca de 118° es la navaja suiza de las herramientas de perforación. Su diseño equilibrado la hace adecuada para madera, plástico y varios metales, lo que la hace ideal para proyectos de bricolaje y mecanizado general. Las ventajas clave incluyen:

  • Adaptabilidad del material: Eficaz en maderas blandas, maderas duras, plásticos y aluminio, lo que reduce la necesidad de cambios frecuentes de brocas.
  • Corte de precisión: El ángulo más pequeño produce agujeros más suaves con un mejor acabado superficial, crucial para la carpintería y los materiales delicados.
  • Generación de calor reducida: Genera menos fricción en comparación con ángulos más pronunciados, minimizando el desgaste de la herramienta y el daño del material, especialmente importante para aplicaciones sensibles al calor.
Brocas de 135°: El especialista en materiales duros

Donde las brocas de 118° sobresalen en versatilidad, las brocas de 135° dominan en la penetración de materiales duros. Diseñadas para acero inoxidable, hierro fundido y aleaciones de titanio, estas brocas presentan:

  • Capacidad de dureza mejorada: El ángulo más pronunciado proporciona una mayor fuerza de corte para superar materiales duros que desafilarían rápidamente las brocas estándar.
  • Durabilidad superior: Típicamente construidas con materiales de primera calidad y recubrimientos especializados para soportar la abrasión extrema durante la perforación de materiales duros.
  • Acción de corte agresiva: El ángulo aumentado crea una eliminación de material más eficiente, particularmente beneficioso para secciones gruesas de metales duros.
Criterios de selección: Más allá de la dureza del material

La selección óptima de brocas requiere evaluar múltiples factores:

  • Propiedades del material: Base su decisión principal en la dureza del material: 135° para metales endurecidos, 118° para materiales más blandos.
  • Requisitos de profundidad: Para agujeros profundos en cualquier material, la acción de corte más fuerte de la broca de 135° mantiene una mejor penetración.
  • Calidad del acabado: Cuando la suavidad de la superficie es lo más importante, la acción de corte más suave de la broca de 118° produce resultados más limpios.
  • Longevidad de la herramienta: Si bien las brocas de 135° cuestan un poco más, su diseño especializado a menudo proporciona un mejor valor para aplicaciones de materiales duros.
  • Capacidad del equipo: El corte eficiente de la broca de 135° puede reducir la tensión en equipos de perforación de menor potencia.
Prácticas de mantenimiento para un rendimiento máximo
  • Seleccione fabricantes de renombre para una calidad y un rendimiento constantes
  • Inspeccione en busca de defectos antes de usar: deseche cualquier broca con daños visibles
  • Emplee fluidos de corte al perforar materiales duros para controlar el calor
  • Adapte la velocidad de perforación a las especificaciones del material y de la broca
  • Afile las brocas regularmente para mantener la eficiencia de corte
  • Guarde correctamente en organizadores protectores para evitar daños en los bordes
Aplicaciones especializadas
  • Brocas de 90° para operaciones de chaflanado y avellanado
  • Variantes de 120° para aleaciones metálicas específicas
  • Soluciones rectificadas a medida para requisitos industriales especializados

Comprender estas diferencias de ángulo permite a profesionales y aficionados por igual lograr resultados de perforación superiores. La selección correcta de la broca, combinada con la técnica y el mantenimiento adecuados, transforma las tareas de perforación desafiantes en operaciones eficientes y precisas.

el estandarte
Blog Details
Hogar > El Blog >

Company blog about-Ángulos de Broca 118 Vs 135 para un Rendimiento Óptimo

Ángulos de Broca 118 Vs 135 para un Rendimiento Óptimo

2025-11-02

¿Alguna vez ha tenido problemas con resultados de perforación insatisfactorios? ¿Se debe a una broca desafilada o a una técnica incorrecta? A menudo, la clave reside en seleccionar el ángulo correcto de la broca. Los números 118° y 135° pueden parecer simples, pero tienen una profunda importancia en la eficiencia de la perforación. Elegir el ángulo correcto puede mejorar la productividad, extender la vida útil de la herramienta y ofrecer resultados superiores. Este artículo explora las características y aplicaciones de estos dos ángulos comunes de brocas.

Brocas de 118°: El intérprete versátil

La broca de 118° es la navaja suiza de las herramientas de perforación. Su diseño equilibrado la hace adecuada para madera, plástico y varios metales, lo que la hace ideal para proyectos de bricolaje y mecanizado general. Las ventajas clave incluyen:

  • Adaptabilidad del material: Eficaz en maderas blandas, maderas duras, plásticos y aluminio, lo que reduce la necesidad de cambios frecuentes de brocas.
  • Corte de precisión: El ángulo más pequeño produce agujeros más suaves con un mejor acabado superficial, crucial para la carpintería y los materiales delicados.
  • Generación de calor reducida: Genera menos fricción en comparación con ángulos más pronunciados, minimizando el desgaste de la herramienta y el daño del material, especialmente importante para aplicaciones sensibles al calor.
Brocas de 135°: El especialista en materiales duros

Donde las brocas de 118° sobresalen en versatilidad, las brocas de 135° dominan en la penetración de materiales duros. Diseñadas para acero inoxidable, hierro fundido y aleaciones de titanio, estas brocas presentan:

  • Capacidad de dureza mejorada: El ángulo más pronunciado proporciona una mayor fuerza de corte para superar materiales duros que desafilarían rápidamente las brocas estándar.
  • Durabilidad superior: Típicamente construidas con materiales de primera calidad y recubrimientos especializados para soportar la abrasión extrema durante la perforación de materiales duros.
  • Acción de corte agresiva: El ángulo aumentado crea una eliminación de material más eficiente, particularmente beneficioso para secciones gruesas de metales duros.
Criterios de selección: Más allá de la dureza del material

La selección óptima de brocas requiere evaluar múltiples factores:

  • Propiedades del material: Base su decisión principal en la dureza del material: 135° para metales endurecidos, 118° para materiales más blandos.
  • Requisitos de profundidad: Para agujeros profundos en cualquier material, la acción de corte más fuerte de la broca de 135° mantiene una mejor penetración.
  • Calidad del acabado: Cuando la suavidad de la superficie es lo más importante, la acción de corte más suave de la broca de 118° produce resultados más limpios.
  • Longevidad de la herramienta: Si bien las brocas de 135° cuestan un poco más, su diseño especializado a menudo proporciona un mejor valor para aplicaciones de materiales duros.
  • Capacidad del equipo: El corte eficiente de la broca de 135° puede reducir la tensión en equipos de perforación de menor potencia.
Prácticas de mantenimiento para un rendimiento máximo
  • Seleccione fabricantes de renombre para una calidad y un rendimiento constantes
  • Inspeccione en busca de defectos antes de usar: deseche cualquier broca con daños visibles
  • Emplee fluidos de corte al perforar materiales duros para controlar el calor
  • Adapte la velocidad de perforación a las especificaciones del material y de la broca
  • Afile las brocas regularmente para mantener la eficiencia de corte
  • Guarde correctamente en organizadores protectores para evitar daños en los bordes
Aplicaciones especializadas
  • Brocas de 90° para operaciones de chaflanado y avellanado
  • Variantes de 120° para aleaciones metálicas específicas
  • Soluciones rectificadas a medida para requisitos industriales especializados

Comprender estas diferencias de ángulo permite a profesionales y aficionados por igual lograr resultados de perforación superiores. La selección correcta de la broca, combinada con la técnica y el mantenimiento adecuados, transforma las tareas de perforación desafiantes en operaciones eficientes y precisas.